BASE DE DATOS
CONCEPTO:
Una base de datos es una recopilación organizada de
información o datos estructurados, que normalmente se almacena de forma
electrónica en un sistema informático. Normalmente, una base de datos está
controlada por un sistema de gestión de bases de datos (DBMS). En conjunto, los
datos y el DBMS, junto con las aplicaciones asociadas a ellos, reciben el
nombre de sistema de bases de datos, abreviado normalmente a simplemente base
de datos.
Los datos de los tipos más comunes de bases de datos en
funcionamiento actualmente se suelen utilizar como estructuras de filas y
columnas en una serie de tablas para aumentar la eficacia del procesamiento y
la consulta de datos. Así, se puede acceder, gestionar, modificar, actualizar,
controlar y organizar fácilmente los datos. La mayoría de las bases de datos
utilizan un lenguaje de consulta estructurada (SQL) para escribir y consultar
datos.
ALGUNOS SOFTWARE DE BASE DE DATOS;
MYSQL
ORACLE
ACCESS
POSTGRESQL
SQL SERVER
SQL SERVER:
Microsoft SQL Server es un sistema de gestión de base de
datos relacional, desarrollado por la empresa Microsoft.
El lenguaje de desarrollo utilizado (por línea de comandos o
mediante la interfaz gráfica de Management Studio) es Transact-SQL (TSQL), una
implementación del estándar ANSI del lenguaje SQL, utilizado para manipular y
recuperar datos (DML), crear tablas y definir relaciones entre ellas (DDL).
Dentro de los competidores más destacados de SQL Server
están: Oracle, MariaDB, MySQL, PostgreSQL. SQL Server ha estado
tradicionalmente disponible solo para sistemas operativos Windows de Microsoft,
pero desde 2016 está disponible para GNU/Linux,23 y a partir de 2017 para
Docker también.4
Puede ser configurado para utilizar varias instancias en el
mismo servidor físico, la primera instalación lleva generalmente el nombre del
servidor, y las siguientes - nombres específicos (con un guion invertido entre
el nombre del servidor y el nombre de la instalación).
MODELO ENTIDAD RELACION
El modelo entidad relación es una herramienta que permite
representar de manera simplificada los componentes que participan en un proceso
de negocio y el modo en el que estos se relacionan entre sí.
El modelo entidad relación tiene tres elementos principales:
Entidades: El modelo contará con una entidad por cada uno de
los componentes del proceso de negocio. Así, en un negocio de venta de
suscripciones a revistas, podemos tener entidades “Cliente”, “Dirección”,
“Factura”, “Producto”, o “Incidencias”, entre otras.
Atributos: Los atributos, componente fundamental de cada
modelo entidad-relación, nos permiten describir las propiedades que tiene cada
entidad. “Nombre”, “Primer Apellido”, “Segundo Apellido”, ”Fecha de
nacimiento”, “Género” o “Segmento de valor” serán atributos de la entidad
“Cliente”.
Relaciones: Con las relaciones se establecen vínculos entre
parejas de entidades. Cada “Cliente” tendrá una “Dirección” de envío en la que
recibirá la suscripción, podrá estar suscrito a uno o varios “Productos”, y
recibirá una “Factura” con la periodicidad acordada.
TIPOS DE DATOS:
CHAR
VARCHAR
INT
FLOAT
INT
ENTRE OTROS
TABLAS RELACIONALES
Una base de datos relacional es un tipo de base de datos que almacena y proporciona acceso a puntos de datos relacionados entre sí. Las bases de datos relacionales se basan en el modelo relacional, una forma intuitiva y directa de representar datos en tablas. En una base de datos relacional, cada fila en una tabla es un registro con una ID única, llamada clave. Las columnas de la tabla contienen los atributos de los datos y cada registro suele tener un valor para cada atributo, lo que simplifica la creación de relaciones entre los puntos de datos.
PRIMARY KEY Y FOREIGN KEY
No hay comentarios.:
Publicar un comentario